viernes, 26 de noviembre de 2010

conferencia KATARZIS

esta ha sido una de las unica conferencia organizada para los jovenes por el estado de queretaro donde se cree que una idea puede ser tomada de una historia. y los conductores fueron, david rincon y fransisco "pali" plascencia. cada uno de los invitados dio una conferencia muy importante para mi punto de vista.
DR. pepe elizondo, nos hablo de lo importante que es la riza, tiene muchos efectos entre los que destacan, una buena digestion, relajacion, y una alta salud. pero sin de jar atras que siempre hay que reir con otros no de ellos.
luego. el ING. tonatiuh salinas, y sus colegas, cada uno nos conto diferentes historias nos dieron tips, que ellos utilizaron para llegar hasta donde se encontraron y como lo hicieron. aunque los 3 se conocian desde ha tiempo.
los integrantes del programa de radio llamado el HUESO, que en realidad no se que de se trato su conferencia, solo que si me reia de sus tonterias y sus grocerias, posteriormente, fernando melo palacios, fue uno de los primeros mexicanos en escalar el monte everest que es la montaña mas alta del mundo, y el nos explico lo dificil que es llegar a las metas que nos proponemos y tambien el esfurezo que debemos de hacer.
despues el lic. victor garcia nos dio los malos consejos para ser empresarios de calidad, lo que para mi en lo personal me sirvio de mucho, dijo puntos claves.
y por ultimo, lo mejor de todo, el Sr. facundo, nos dio sus puntos de vista, sus opiniones, consejos, y tips para ser unos buenos empresarios. y tambien nos enseño videos donde el hacia cosas tontas que lo llevaron a tener tanta fama como lo conocemos hasta hoy.

exposicion de control de calidad

Control de calidad de enfermería
Hoja de verificación
Es un fropmato construido para recolectar datos
Histograma
es una presentación de datos que permite describir el comportamiento de las
diagrama de Pareto
es una herramienta que se utiliza para priorizae los problemas o las causas que los generana
es un porcentaje por ejemplo, las causas de los problemas te resuelven tus problemas 20% pro el 80% de porcentaje de causas.
Diagrama causa efecto o isikagua
• 6m´s
• Flujo del proceso
• Estratificación o e
Relaciona un problema con las causas que lo generan, de esta forma se hacen las hace mas fáciles de resolver
Estratificación
Es la separación de datos en categorías o clase se utiliza durante la estapa de anlalizis
Sisi sse analiza las causas
Sino se puede dar una estratificación
Cartas de control
Estadística ke detecta la variablidad
Determinación de sigma
Con ke calidad estamos trabajando, conseguir reducir o eliminar los de ctos que se dan en el proceso de producción.

martes, 16 de noviembre de 2010

las tecnologias de la informacion en la presidencia municipal

hay varias areas del TI en la presidencia por ejemplo, direccion de sistemas, donde se lleva acabo el soporte, operaciones, servidores, sistemas, Desarrollo de sistemas.donde estos tienen una estructura que lleva Base de datos, codigo de objetos, y lenguaje de programacion, en esta la capa de desarrollo agiliza el sistema, estandariza la informacion. tambien se toco el tema de las zonas donde hay internet gratis en san juan del rio, que una es el jardin donde esta el zocalo de la ciudad (centro) y el otro es en la colonia las aguilas. y que para llevar este internet y variedad de informacion entre los cuerpos de seguridad de la ciudad, se utiliza radiofrecuencias donde se hablo de factores que influyen en la mala comunicacion. como es la potencia, la distancia y las interferencias, los sistemas operativos que se utilizan para los servidores, tanto ubunto 9.10. como windows server 2003.

viernes, 12 de noviembre de 2010

simulador simventura



Este simulador funciona
para empesar a ver como funciona una empresa y que es lo que se debe de hacer para no dejar caer tu empresa, y analizar a la competencia que se prensenta teniendo en cuenta su mecado y otros aspecto.
SimVentura es el juego de dimulacion de negocios
Permite a nosotros los estudiante crear y poner en marcha nuestro propio negocio virtual de forma que tengamos que sostenernos y ver que es lo que se necesita para hacer crecer una empresa.
Nosotros los estudiantes tomamos las decisiones y administramos todos los apectos de nuestro negocio ya sea individualmente o en equipo.
El programa guarda todo el trabajo previo, asi que es facil revisar y reflexionar las decisiones pasadas para poder aprobecharlas y hacer crecer tu empresa si es posible

conferencia de calidad 2010 utsjr

Determinación de la confiabilidad en el proceso de cafetera y vigilacía información, mediante la solución de problemas mediante la implementación.

Objetivo

Que las personas egresadas y obtener resultados de las preguntas de que les parece la cafetería. Y la vigilancia

Oportunidades

Fue aplicar encuestas a personas que utilizan este servicio

• Grafica de barras

• Hoja de verificación

• Diagrama de Pareto

• Estratificación ordenamiento de los datos por prioridad y por ke

• 5¿por ke’s? va de acuerdo a las necesidades y consiste en hacer 5 preguntas don de se derivan 5 por ke’s

• Determinación de sigma



sistema de calidad para la cafeteria



Hoja de verificación

Es un formato construido para recolectar datos

Histograma

Es una presentación de datos que permite describir el comportamiento de las

Diagrama de Pareto

Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan

Es un porcentaje por ejemplo, las causas de los problemas te resuelven tus problemas 20% pro el 80% de porcentaje de causas.

Diagrama causa efecto o Ishikawa

• 6m´s

• Flujo del proceso

• Estratificación o e

Relaciona un problema con las causas que lo generan, de esta forma se hacen las hace mas fáciles de resolver

Estratificación

Es la separación de datos en categorías o clase se utiliza durante la etapa de análisis

Si se analiza las causas

Si no se puede dar una estratificación

Cartas de control

Estadística que detecta la variabilidad

Determinación de sigma

Con que calidad estamos trabajando, conseguir reducir o eliminar los de actos que se dan en el proceso de producción.